El 25 de mayo de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) difunde en su página de Internet, el Primer Anteproyecto de la 2ª. Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2017 y sus anexos 1-A , 16 y 20.
A continuación indicamos lo más relevante en materia de CFDI:
a) Modificación de los siguientes anexos:
- Anexo 1-A. Trámites fiscales. Se incorporan la fichas siguientes, que serán aplicables a partir del 25 de mayo, 2017.
- 253/CFF. Solicitud de aclaración de las resoluciones que procedan en términos del artículo 41, fracción II del CFF.
- 254/CFF. Solicitud de aclaración de créditos fiscales firmes ante las autoridades fiscales.
- Anexo 16. Se actualiza una referencia al ejercicio 2016 del Sipred.
- Anexo 20. Medios electrónicos (Comprobantes fiscales digitales) para incorporar algunas modificaciones y precisiones en la generación del CFDI; además, se establece como obligación del contribuyente, aplicar la Guía de llenado de los CFDI que el SAT publique en su portal.
Las modificaciones y precisiones en este Anexo al esquema del CFDI son las siguientes:
b) CFDI versión 3.3
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puntualiza los plazos y vigencia de respecto al nuevo CFDI, complemento de pagos y esquema de cancelación como se detalla:
- Versión 3.3 del CFDI: Inicia la vigencia para expedir el CFDI versión 3.3 a partir del 1ro de julio, con la facilidad de convivencia con la versión 3.2 hasta el 1ro de diciembre de 2017.
- Complemento para Pagos: Obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2017. De forma opcional a partir del 1 de julio de 2017.
- Esquema de cancelación: Vigente a partir del 1 de enero de 2018.
Estos cambios aun se encuentran pendientes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el mismo.
Síguenos en Facebook