Aprovecha el 25% de descuento en nuestras soluciones Siigo | Aspel

Selecciona el Software que se adapte mejor a las necesidades de tu negocio:

Aspel SAE

Automatiza tus proceso administrativos

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón SAE25UF9APLICAR AHORA

Aspel NOI

Calcúla con exactitud tu nómina

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón NOI25UF9APLICAR AHORA

Aspel FACTURE

Factura sin importar tu profesión o giro comercial.​

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón FACTURE25UF9APLICAR AHORA

Aspel COI

Mantén al día tu contabilidad electrónica

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón COI25UF9APLICAR AHORA

Aspel CAJA

Desde tu computadora controla tu punto de venta y lleva tu facturación al día.

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón CAJA25UF9APLICAR AHORA

Aspel Banco

Lleva un control financiero de tus cuentas bancarias

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón BANCO25UF9APLICAR AHORA

Aspel ADM

Gestiona las operaciones de compra-venta de tu negocio desde la nube

Descuento

Obtén 25% descuento con el cupón ADM25UF9APLICAR AHORA

¿Cómo aplicar un cupón promocional?

Paso 1

Selecciona alguna de las Soluciones Siigo Aspel: SAE, COI, NOI, ADM o BANCO

Paso 2

Agrega al carrito la Solución en plan mensual y elige un método de pago: tarjeta de crédito/débito o PayPal.

Paso 3

Ingresa el Código promocional en el campo de Cupón.

Paso 4

Da clic en Aplicar para validar la bonificación y visualizar el descuento en tu resumen de compra.

Paso 5

Finaliza tu compra y ¡Comienza a utilizarlo!

ingresa a cade.com.mx

Anuncio publicitario

Microsoft anunció el servicio de copia de seguridad Syntex para Microsoft 365

Microsoft se esfuerza por fomentar una cultura que cambia y evoluciona con frecuencia y una mentalidad de crecimiento que nos permite aprender tanto de los empleados como de los clientes. Microsoft siempre surge con nuevas actualizaciones y lanzamientos que mejoran la experiencia del usuario y disminuyen las dificultades o complejidades que enfrentan los usuarios. Y ahora, Microsoft está aquí con una instalación más relacionada con la copia de seguridad bajo Microsoft Syntex como Syntex Backup Service.

La copia de seguridad de Microsoft 365 es un tema desafiante. Para algunas cargas de trabajo, la copia de seguridad es compleja y la restauración no es factible debido a la falta de API adecuadas. Es por eso que Microsoft ha lanzado Microsoft Syntex Backup Service. Además, Syntex ofrece capacidades de copia de seguridad y restauración para una variedad de cargas de trabajo M365, incluidas SharePoint, Outlook y OneDrive. Descubramos la evolución de la nueva función Syntex.

¿Qué es Microsoft Syntex?

Microsoft Syntex es un componente de IA de contenido que permite la cooperación y la eficiencia a escala al ayudar a los usuarios a comprender, compilar, descubrir y reutilizar contenido. Las nuevas características de Syntex permiten a los usuarios manejar documentos, imágenes y contenido nuevos o nuevos almacenados en la biblioteca.

Microsoft Syntex

Además, Microsoft Syntex ofrece a los usuarios 11 características fundamentales y admite más de 300 formas distintas de información. Existen varias herramientas que ayudan a mejorar el contenido y facilitan a los consumidores la comprensión y organización de los datos. Los usuarios pueden crear documentos con diferentes temas e información utilizando la herramienta de ensamblaje de contenido. Descubramos la evolución de la característica Syntex.

Evolución de Microsoft Syntex

Como todos sabemos, hace dos años, Microsoft lanzó SharePoint Syntex para ampliar los servicios que ya proporcionaba SharePoint. Esta herramienta utiliza IA para automatizar la recopilación y variedad de datos de los registros. La plataforma ahora se ha ampliado para incluir Microsoft Syntex, una selección de nuevas herramientas y funciones, incluido el etiquetado de archivos y la extracción de datos.

Además, Syntex proporciona a los usuarios escanear, indexar y categorizar documentos, sin importar si los documentos están en forma digital o impresa. Hace que el registro sea accesible y utilizable en aplicaciones de Microsoft 365. Además, administra la vida útil del contenido con seguridad, configuración de preservación y servicios de copia de seguridad.

Microsoft lanzó diferentes características en Ignite 2022. Las características incluyen:

  • Resumen de documentos con Microsoft Syntex
  • Firma electrónica
  • Anotación de documentos
  • Búsqueda de Microsoft Syntex
  • Transalación de documentos
  • Archivado de Syntex
  • Ensamblaje de contenido
  • Servicio de copia de seguridad Syntex
  • Etiquetado de imágenes

Entre todas estas características, el enfoque principal de este artículo es la función de copia de seguridad. Vamos a aprender más sobre la característica Copia de seguridad de Microsoft 365.

Entrada de Microsoft al negocio de backup: Syntex Backup Service

La entrada de Microsoft en la copia de seguridad y restauración de los servicios de Microsoft 365 viene en forma de un nuevo servicio ofrecido como un componente de su sistema de administración de contenido Syntex. Profundicemos en el servicio de copia de seguridad de Syntex.

En el evento Ignite, Microsoft afirmó que el servicio de copia de seguridad Syntex podría ayudar, independientemente de si necesita protección contra malware o copias de archivos guardadas de un período específico. Mantiene su nube en buena forma en Syntex, SharePoint, OneDrive y Exchange, lo que le permite acceder fácilmente a los datos del trimestre, mes o década anterior mientras conserva una copia de seguridad conveniente guardada en la nube de Microsoft. Omar Shahine, vicepresidente corporativo de OneDrive y SharePoint, explica sus objetivos en el evento Microsoft Mechanics, que proporciona más información. Afirmó que,

«Lo que obtuve de la sesión es que Microsoft planea introducir la copia de seguridad de pago por uso o la copia de seguridad y restauración de PAYG para Exchange Online, SharePoint Online y OneDrive para la Empresa».

Además, afirmó que los usuarios usarían una suscripción de Azure para pagar los servicios utilizados para sus operaciones de copia de seguridad y restauración. Se podrá acceder a más información después de que Microsoft publique la característica de copia de seguridad y restauración para la versión preliminar pública. Ahora veamos los beneficios de usar el servicio de copia de seguridad Syntex.

Ventajas de Microsoft Syntex Backup Service

Precios más bajos

Las operaciones de infraestructura de red de Microsoft deberían experimentar gastos reducidos debido a la economía de escala. Depende de Microsoft si cobrar de manera justa.

Gestión de datos

Microsoft puede modificar el comportamiento de sus aplicaciones, a diferencia de las soluciones de terceros, para mejorar el rendimiento de sus tecnologías de copia de seguridad y restauración. En el caso de los clientes que no implementan las regulaciones de retención, Microsoft puede decidir conservar los documentos de SharePoint y OneDrive.

Estructuras de datos y control de API

Microsoft está familiarizado con las estructuras de datos y administra las API que se usan para acceder a la información para la copia de seguridad y la restauración. Por lo tanto, deberían poder garantizar una precisión completa cuando se trata de la restauración de datos.

Centros de datos

Los centros de datos de Microsoft albergan Copia de seguridad de Exchange Online, Copia de seguridad de SharePoint Online y Copia de seguridad de OneDrive para la Empresa. Debería ser considerablemente más rápido crear copias de seguridad de esa información que enviarla a un centro de datos de terceros a través de Internet.

Así de bonito podría ser el futuro Windows 12

el poder esta en tus manos

Windows 12 está en camino y la misma Microsoft mostró recientemente en su conferencia Ignite los primeros trazos de un sistema operativo que se cree estrenará un nuevo cambio (y van….) en el ciclo de desarrollo de sus sistemas operativos, con vuelta al cronograma de ingeniería de Windows 7 en el lanzamiento de versiones mayores cada tres años con el objetivo de mejorar la estabilidad del ecosistema.

El Windows 12 que vimos de Microsoft no es nada revolucionario, pero muestra cambios en la interfaz de usuario con una nueva barra de tareas flotante en la parte inferior, iconos del sistema en la parte superior derecha, un cuadro de búsqueda flotante en la parte superior central y el widget del clima en la parte superior izquierda.

¿Qué debe hacer Microsoft para que su próximo sistema operativo sea más atractivo? Recuperar algunas de las funciones que faltan en Windows 11, terminar de implementar el lenguaje de diseño Fluent Design y conseguir una mayor cohesión en todo el apartado visual sería un comienzo, pero hay muchas otras ideas.

Kevin Hall, un diseñador que nos ha servido en el pasado conceptos para Windows 7 o Windows 11 propone ahora su idea para Windows 12. Su creación combina Windows con características de otros sistemas operativos, como la selección de imágenes de IA con la que los usuarios de iPhone estarán familiarizados o incluso la pantalla de bloqueo con elementos de iOS 16.

Kevin describe su creación como el «Windows más refinado de la historia» con aspectos destacados como un renovado menú Inicio, widgets interactivos o una barra de tareas dinámica. También hay nuevos gestos táctiles y la función de «control cercano» que facilita arrastrar y soltar contenido de un dispositivo compatible a otro (el Surface Duo 2 en el ejemplo).

Windows 12 está en camino y la misma Microsoft mostró recientemente en su conferencia Ignite los primeros trazos de un sistema operativo que se cree estrenará un nuevo cambio (y van….) en el ciclo de desarrollo de sus sistemas operativos, con vuelta al cronograma de ingeniería de Windows 7 en el lanzamiento de versiones mayores cada tres años con el objetivo de mejorar la estabilidad del ecosistema.

El Windows 12 que vimos de Microsoft no es nada revolucionario, pero muestra cambios en la interfaz de usuario con una nueva barra de tareas flotante en la parte inferior, iconos del sistema en la parte superior derecha, un cuadro de búsqueda flotante en la parte superior central y el widget del clima en la parte superior izquierda.

¿Qué debe hacer Microsoft para que su próximo sistema operativo sea más atractivo? Recuperar algunas de las funciones que faltan en Windows 11, terminar de implementar el lenguaje de diseño Fluent Design y conseguir una mayor cohesión en todo el apartado visual sería un comienzo, pero hay muchas otras ideas.

Kevin Hall, un diseñador que nos ha servido en el pasado conceptos para Windows 7 o Windows 11 propone ahora su idea para Windows 12. Su creación combina Windows con características de otros sistemas operativos, como la selección de imágenes de IA con la que los usuarios de iPhone estarán familiarizados o incluso la pantalla de bloqueo con elementos de iOS 16.

Kevin describe su creación como el «Windows más refinado de la historia» con aspectos destacados como un renovado menú Inicio, widgets interactivos o una barra de tareas dinámica. También hay nuevos gestos táctiles y la función de «control cercano» que facilita arrastrar y soltar contenido de un dispositivo compatible a otro (el Surface Duo 2 en el ejemplo).

No es sencillo trasladar estos conceptos, imágenes y vídeos, a un programa real, pero ahí están por si sirven de inspiración. ¿Te gusta? ¿Qué añadirías o cambiarías tú en Windows 12 para conseguir el sistema perfecto al menos en el apartado visual?

teams voice ahora con #GoTo el poder está en tus manos

Vaya a lo grande con el trabajo híbrido: equipe a los clientes con la mejor solución de Microsoft 365 para su negocio

El trabajo híbrido está aquí para quedarse, lo que presenta una oportunidad extraordinaria para que los socios de Microsoft admitan y administren entornos de trabajo híbridos complejos. Las pymes que están equipadas con las soluciones adecuadas pueden administrar sus negocios de forma segura y mejorar el compromiso de los empleados, independientemente de dónde o cómo estén trabajando.

Ayude a sus clientes a comprender todo el valor de la plataforma Microsoft 365 e implementar la mejor solución de Microsoft 365 para su negocio. Primero, debe comprender su camino actual y cómo guiarlos al siguiente nivel.

Conoce las 10 razones principales para elegir Microsoft 365

Antes de comenzar la conversación con los clientes, prepárese para discutir las 10 razones principales para elegir Microsoft 365:

  1. Dé rienda suelta a sus mejores ideas con aplicaciones de escritorio y basadas en la web.
  2. Prospere en el trabajo híbrido con una plataforma de colaboración moderna.
  3. Conéctese e interactúe con la intranet inteligente y las redes sociales.
  4. Trabaje de manera más inteligente y tome decisiones informadas con análisis avanzados.
  5. Administre la eficiencia del trabajo con listas, automatización, bots y más.
  6. Proteja los datos confidenciales en todas partes, incluso en movimiento y cuando se comparten.
  7. Detecte e investigue amenazas con inteligencia integrada.
  8. Asegure el lugar de trabajo moderno con una gestión unificada.
  9. Obtenga visibilidad, genere información y controle los datos con controles de gestión.
  10. Gestione el cumplimiento con una cobertura integral e integrada.

Lea este blog para obtener más información y recursos sobre Microsoft 365 y el trabajo híbrido.

Iniciar la conversación

Para ayudar a sus clientes a pasar a la mejor solución de Microsoft 365 para su negocio, primero debe comprender el camino que están tomando y cómo guiarlos, sin importar dónde se encuentren en su viaje de transformación de la nube.

El nuevo Conjunto de herramientas para aterrizar y expandir está diseñado para ayudarlo a identificar oportunidades para aumentar las ventas y realizar ventas cruzadas y proporciona los recursos que necesitará para la tarea. Úselo para fortalecer su discurso y desarrollar conversaciones con sus clientes sobre cómo hacer que el trabajo híbrido sea más productivo y seguro, al tiempo que permite flujos de trabajo más colaborativos y reduce los costos.

Los recursos del kit de herramientas incluyen:

Recursos para socios

síguenos cade.com.mx

Azure AD Premium P1 frente a P2: ¿Cuál es el adecuado para usted?

Azure Active Directory es más que solo Active Directory en la nube. Vea cómo se acumulan las ediciones premium del servicio de directorio para encontrar la mejor opción para su organización.Azure Active Directory es más que solo Active Directory en la nube. Vea cómo se acumulan las ediciones premium del servicio de directorio para encontrar la mejor opción para su organización.





Al decidir pasar a un servicio de administración de identidades y accesos, tendrá que tener en cuenta los costos y las capacidades de cada nivel que microsoft ofrece para asegurarse de que tiene la cobertura que necesita a un precio que puede pagar.

Microsoft lanzó Azure Active Directory (Azure AD) a disponibilidad general en 2013, y muchos en TI son al menos conscientes de ello si no lo están usando activamente. Tiende a haber cierta confusión sobre este producto debido a su nombre; Azure AD no es Active Directory en la nube. Ambos tienen sistemas de gestión de identidades como un componente clave, pero son sistemas muy diferentes. Una vez que se dé cuenta de esto, querrá ir más allá y realizar una comparación de Azure AD Premium P1 vs. P2.

¿Qué es Active Directory?

Active Directory es el servicio de directorio de Microsoft diseñado para ejecutarse localmente en el sistema operativo Windows Server que controla el acceso a la organización y sus recursos. Parte de Active Directory es la función de servidor Servicios de dominio de Active Directory, también conocida como controlador de dominio, que incorpora la funcionalidad para almacenar datos en el directorio, como contraseñas de usuario, y realiza las tareas de autorización y autenticación en el dominio. La estructura de directorios utiliza objetos, que pueden ser cuentas de computadora, servidores o impresoras, esencialmente, cualquier dispositivo o usuario que se conecte a la red de la organización.

Puede instalar Los Servicios de dominio de Active Directory en varias implementaciones de Windows Server, que luego asumen el papel de controladores de dominio dentro del bosque de Active Directory, que es el nivel superior de la jerarquía de directorios. Active Directory proporciona servicios de autenticación, control de acceso y seguridad (directiva de grupo) para los recursos del bosque.

¿Qué es Azure Active Directory?

Azure Active Directory, que se conoce más comúnmente como Azure AD, es un servicio de control de administración y acceso a identidades basado en la nube. Se incluye con las suscripciones de Office 365 y Microsoft 365, pero Microsoft también vende otras ediciones de Azure AD con diferentes niveles de funcionalidad. Al igual que Active Directory, Azure AD proporciona servicios de autenticación y control de acceso, pero se ha diseñado específicamente para satisfacer las necesidades únicas de los usuarios de la nube y las aplicaciones en la nube.

Aunque hay muchas similitudes entre Active Directory y Azure AD, Azure AD no es simplemente Active Directory en la nube. Azure AD ofrece una funcionalidad específica de la nube que no existe en un entorno tradicional de Active Directory. Por ejemplo, Active Directory no ofrece una forma de unir dispositivos móviles a un dominio, pero Azure AD se integra con Microsoft Intune para administrar dispositivos móviles. Del mismo modo, Active Directory no admite de forma nativa sistemas que no sean Windows, pero Azure AD permite a las máquinas Linux acceder a varios recursos mediante identidades administradas. Puede encontrar más información sobre las diferencias entre Active Directory y Azure AD en este vínculo de documentación de Microsoft.

¿Cómo funciona Azure AD con Active Directory local?

Aunque tanto Active Directory como Azure AD pueden existir como entornos de directorio independientes, es común que las organizaciones creen directorios híbridos que funcionen tanto con controladores de dominio locales como con Azure AD.

Microsoft proporciona una herramienta gratuita llamada Azure AD Connect para unir estos dos entornos. Azure AD Connect replica las cuentas de usuario de Active Directory en Azure AD, lo que permite a un usuario tener una única identidad capaz de acceder a los recursos locales y basados en la nube.

¿Qué tipos de licencias de Azure AD ofrece Microsoft?

Microsoft vende actualmente cuatro opciones para licencias de Azure AD. La primera es la opción Free, que se recomienda para organizaciones más pequeñas y tiene un límite de 500.000 objetos de directorio. Está diseñado principalmente como un mecanismo de autenticación y control de acceso y admite el aprovisionamiento de usuarios y las funciones básicas de administración de usuarios, como la creación, eliminación y modificación de cuentas de usuario. Estos usuarios pueden aprovechar el cambio de contraseña de autoservicio, y los administradores pueden crear listas globales de contraseñas prohibidas o requerir autenticación multifactor (MFA).

La capa gratuita de Azure AD también admite características avanzadas, incluida la compatibilidad con Azure AD Connect y la autenticación en la nube de paso a través. Además, la edición gratuita de Azure AD permite la autenticación federada basada en servicios de federación de Active Directory o de terceros, así como la funcionalidad de inicio de sesión único. Los administradores pueden crear informes básicos de seguridad y uso en la versión gratuita.

Microsoft incluye Azure AD con Office 365 y Microsoft 365, específicamente, las suscripciones E1, E3, E5, F1 y F3, como el servicio de directorio subyacente necesario para operar las aplicaciones en la plataforma, como Exchange Online para correo electrónico y SharePoint Online para administración de contenido.

Microsoft llama a esto la edición aplicaciones de Office 365 de Azure AD. Tiene las mismas características y capacidades que la versión gratuita, pero también se adhiere a un acuerdo de nivel de servicio (SLA) de 99.9% de disponibilidad. La edición gratuita no tiene SLA.

La edición Aplicaciones de Office 365 también permite varias personalizaciones, como la marca de la empresa. Quizás lo más importante es que la versión de Aplicaciones de Office 365 admite la sincronización bidireccional para objetos de dispositivo. Esto significa que los cambios realizados en Azure AD se propagan al entorno de Active Directory en el centro de datos de la organización y viceversa.

Además de la edición gratuita y office 365 Apps de Azure AD, Microsoft también ofrece dos versiones premium conocidas como Premium P1 y Premium P2. (Premium solía ser de un nivel, pero Microsoft lo dividió en dos ediciones). Las versiones premium incluyen todo lo que se incluye en la edición aplicaciones de Office 365 y características adicionales que giran en torno a identidades híbridas, administración avanzada de acceso basado en grupos y acceso condicional. Las ediciones premium también incluyen soporte para Microsoft Identity Manager para extraer registros de aplicaciones de software de administración de capital humano locales, como Oracle PeopleSoft.

La versión P2 tiene la mayoría de las características e incluye funcionalidad orientada a la protección de la identidad y el gobierno de la identidad.

How the Azure Active Directory editions stack up

Microsoft quita la edición básica de Azure AD

Microsoft había ofrecido otro nivel de Azure AD llamado Basic, pero eliminó esta edición a fines de 2019. Las organizaciones que se suscribieron a Azure AD Basic antes de este cambio pueden seguir usando la licencia. Este nivel tenía el mismo conjunto de características que la edición Aplicaciones de Azure AD Office 365 con una excepción: carecía de autenticación multifactor.

Elección de una licencia de Azure AD

Como se señaló anteriormente, hay cuatro opciones de Azure AD. La versión gratuita es la más adecuada para organizaciones pequeñas y entornos de desarrollo / prueba, mientras que la versión de Office 365 / Microsoft 365 viene con características adicionales para trabajar con la funcionalidad en la plataforma de colaboración de Microsoft, pero nada más.

Las ediciones P1 y P2 de Azure AD Premium se dirigen a entornos de clase empresarial que requieren capacidades avanzadas de control de acceso. Azure AD Premium P2 es una buena opción para organizaciones en industrias fuertemente reguladas, como el gobierno o la atención médica, o para aquellas que requieren la seguridad más sólida posible.

Comparación de características de Azure AD Premium P1 con P2

Ahora que tiene una comprensión básica de Azure AD y sus cuatro ediciones, veamos lo que obtiene con Azure AD Premium P1 frente a P2. Hay cuatro razones principales para elegir Premium P2:

1. La función de protección de identidad en Premium P2 ofrece una visión general de los intentos de autenticación cuestionables. Analiza los inicios de sesión y evalúa qué tan riesgosos podrían ser, como detectar un inicio de sesión de cuenta de un país y luego de un país diferente 10 minutos después. Los administradores pueden manejar esos intentos de autenticación sospechosos automáticamente con políticas que pueden forzar MFA o bloquear el acceso por completo. La protección de la identidad es uno de los mejores argumentos para ir a P2, ya que reduce en gran medida muchos riesgos relacionados con el acceso de los usuarios.

Azure AD identity protection sign-in risk policy
La protección de identidad de Azure AD Premium P2 incluye una característica de directiva de riesgo de inicio de sesión que bloquea los intentos de inicio de sesión sospechosos.

2. Privileged Identity Management (PIM) es un conjunto de controles para administrar cuentas de acceso de nivel superior en Azure AD. Incluye características de seguridad como el acceso justo a tiempo para otorgar temporalmente derechos y eliminarlos con registro y auditoría completos. Los flujos de trabajo con justificación y notificaciones también se pueden activar en torno a la activación de estos privilegios. Si tiene que lidiar con muchos cambios deshonestos en su entorno, PIM podría ayudarlo a recuperar el control.

3. La función de revisiones de acceso garantiza que solo el personal adecuado pueda usar recursos específicos. Esto es útil cuando se incorpora y desembarque al personal, o cuando el personal cambia de roles. También puede controlar a los usuarios existentes para revisar su acceso a los recursos e impulsar estas decisiones hacia los propietarios de las aplicaciones. Puede adaptar las comprobaciones periódicas para cumplir con los requisitos empresariales o para cumplir con las normas de cumplimiento. Es una buena característica para darle más control para permitir o bloquear el acceso a recursos importantes sin tener que recordar hacerlo.

4. La administración de derechos es una característica de gobierno de identidad que utiliza la automatización para administrar los ciclos de vida de la identidad, los ciclos de vida de acceso y el acceso privilegiado. Proporciona controles para dar acceso a los recursos de la organización, como grupos y aplicaciones, tanto para usuarios internos como externos. La administración de derechos usa un paquete de acceso que agrupa los recursos variados, como los sitios de SharePoint Online y los derechos de acceso a aplicaciones en la nube, que se usan en el proceso de solicitud.

Comparación de precios de Azure AD Premium P1 vs. P2

Azure AD Premium P1 forma parte del conjunto de aplicaciones Office 365/Microsoft 365 E3, y Azure AD Premium P2 se incluye con el conjunto de aplicaciones Office 365/Microsoft 365 E5. Microsoft también ofrece los niveles como una compra separada; Azure AD Premium P1 cuesta 6 USD por usuario, al mes, mientras que Azure AD Premium P2 cuesta 9 USD por usuario, al mes.

Microsoft ofrece precios diferentes en las ediciones P1 y P2 para un usuario activo mensual (MAU), alguien que inicia sesión o realiza una actividad relacionada con la identidad en el inquilino. No hay cargo por los primeros 50,000 MAU. Más allá de eso, Microsoft cobra $ 0.00325 por MAU en la edición P1 y $ 0.01625 por MAU en la edición P2.

Otra opción que vale la pena considerar es el paquete Microsoft 365 Identity and Threat Protection ($ 12 por usuario, por mes), que tiene Azure AD Premium P2, Microsoft Cloud App Security y Microsoft 365 Defender, anteriormente llamado Microsoft Threat Protection, que proporciona Azure Sentinel, Microsoft Defender for Identity (anteriormente Azure Advanced Threat Protection), Microsoft Defender for Endpoint (anteriormente Microsoft Defender ATP) y Microsoft Defender para Office 365 (anteriormente Office 365). Protección avanzada contra amenazas). Esta combinación proporciona un conjunto más amplio de ventajas de seguridad y no cuesta mucho más que la licencia de Azure AD Premium P2.

Decidir qué paquete comprar requiere mucha investigación y comprensión para asegurarse de obtener el mejor valor por su dinero. No compre el mejor nivel de licencia disponible hasta que sepa que lo usará.

Probar Azure AD con la edición gratuita

Azure AD sigue creciendo y recopilando nuevas características y capacidades con regularidad. Entre las capacidades de administración de identidades de Azure AD se encuentra una combinación de administración de usuarios para usuarios internos y externos, administración de acceso a aplicaciones y protección de cuentas. La mayoría de las empresas usarán Active Directory local y Azure AD para cumplir con los diferentes requisitos del sistema, y ambos sistemas se complementan bien.

Puede probar Azure AD sin costo alguno configurando un inquilino de Azure gratuito si aún no tiene uno y, a continuación, cree un directorio. A continuación, puede instalar opcionalmente el cliente de Azure AD Connect para sincronizar los objetos de Active Directory locales.

Esta capa gratuita de Azure AD es ideal para fines de prueba, pero no para el entorno en vivo de una empresa. La edición gratuita no tiene características de seguridad esenciales, como el acceso condicional y MFA. Desea evitar poner identidades en la nube sin protección MFA. Una búsqueda superficial en línea encuentra una sesión de conferencia reciente de Black Hat que describe lo fácil que es atacar estas configuraciones de Azure AD, por lo que se recomienda encarecidamente bloquear el inquilino de Azure AD antes de comenzar a experimentar.

¿Qué es Microsoft Defender para empresas?

Microsoft Defender para empresas es una nueva solución de seguridad de puntos de conexión diseñada especialmente para la pequeña y mediana empresa (hasta 300 empleados). Con esta solución de seguridad de punto de conexión, los dispositivos de su empresa están mejor protegidos contra ransomware, malware, suplantación de identidad (phishing) y otras amenazas.

En este artículo se describe lo que se incluye en Defender para empresas, con vínculos para obtener más información sobre estas características y funcionalidades.

Qué se incluye con Defender para empresas

Características y funcionalidades de Microsoft Defender para empresas.

Con Defender para empresas, puede ayudar a proteger los dispositivos y los datos que usa su empresa con:

  • Seguridad de nivel empresarial. Defender para empresas ofrece eficaces funcionalidades de seguridad de puntos de conexión de nuestra solución líder del sector de Microsoft Defender para punto de conexión y optimiza esas funcionalidades para que los administradores de TI admitan pequeñas y medianas empresas.
  • Una solución de seguridad fácil de usar. Defender for Business ofrece experiencias simplificadas que le guían a la acción con recomendaciones e información sobre la seguridad de los puntos de conexión. No se requiere ningún conocimiento especializado, ya que Defender for Business ofrece directivas de seguridad predeterminadas y de configuración basadas en asistentes diseñadas para ayudar a proteger los dispositivos de su empresa desde el primer día.
  • Flexibilidad para su entorno. Defender para empresas puede trabajar con su entorno empresarial, tanto si usa Microsoft Intune como si es nuevo en Microsoft Cloud. Defender para empresas funciona con componentes integrados en Windows y con aplicaciones para dispositivos macOS, iOS y Android.
  • Integración con Microsoft 365 Lighthouse. Si es un proveedor de servicios administrados (MSP) que usa Microsoft 365 Lighthouse, hay más funcionalidades disponibles. Si los clientes usan Microsoft 365 Empresa Premium junto con Defender para empresas, puede ver incidentes de seguridad y alertas entre los inquilinos de clientes que se incorporan a Microsoft 365 Lighthouse.

Microsoft presenta la nueva Surface Laptop Go 2

La Surface Laptop Go 2 ofrece características y especificaciones actualizadas que resaltan las experiencias con Windows 11.

Surface Laptop Go 2 llegará a México para consumidores y empresas en julio 2022.

Ciudad de México, México – Cuando se presentó por primera vez la Surface Laptop Go en 2020, el mundo pasaba por cambios profundos relacionados con cómo la gente se conectaba con las personas y nuevas experiencias.  Los equipos de cómputo y las PC’s tomaron un papel más esencial que nunca para realizar actividades relacionadas al trabajo, la escuela, el entretenimiento y todo tipo de conexiones sociales.  A través de una experiencia innovadora de hardware y software, los desarrolladores de producto en Surface crearon un dispositivo que sobrepasaba las expectativas de ese momento y que además era un deleite utilizar.

Sin importar el tipo de actividad que se llevara a cabo, la Surface Laptop Go trajo consigo una experiencia premium de PC a un precio increíble. Esto siempre ha sido el propósito de este dispositivo y por ello, continúa mejorando.

Conoce la Surface Laptop Go 2

Hoy, Microsoft está feliz de anunciar la llegada de la siguiente versión de este dispositivo. La Surface Laptop Go 2, que ha sido diseñada meticulosamente para entregar un diseño y características premium en un formato ultra móvil o portable.

Comienza tu experiencia ágilmente al levantar la tapa con el sistema Instant On y Windows Hello que, a través de un lector de huellas integrado al botón de encendido, desbloquea el equipo.  La nueva Surface Laptop Go 2 te hará sentir como en casa, gracias a la vibrante pantalla táctil PixelSense de 12.4 pulgadas, con la emblemática relación de aspecto 3:2 de Surface, una cámara HD mejorada y micrófonos duales de estudio, que garantizan la calidad de audio y video durante las videollamadas. La experiencia del teclado de primera clase de esta Surface es inigualable, con 30% más de desplazamiento de las teclas que una MacBook Air y complementado con un trackpad de alta precisión.

La Surface Laptop Go 2 es tan ligera que pesa poco más de un kilo. Sin embargo, cuenta con la potencia del procesador Intel® Core™ i5 de cuatro núcleos de 11ª generación y una batería que dura todo el día y está habilitada con carga rápida; por ello esta es la Surface perfecta para llevar a la escuela, el trabajo, la cafetería o cualquier lugar.

Este dispositivo llegará a México en color platino, con un pulcro exterior de aluminio. Esto, en combinación con los cálidos y agradables acabados con Alcántara, brinda un look auténtico y sofisticado para todos los usuarios.

Además de crear un producto atractivo, Microsoft Surface está comprometido con la sostenibilidad. Por ello, en este dispositivo se extendieron sus capacidades para prolongar el uso del dispositivo, gracias a la unidad de estado sólido y los nuevos componentes reemplazables, incluyendo el teclado, trackpad, pantalla, batería1 y el cable Surflink.

Bajo su elegante exterior, la Surface Laptop Go 2 es el primer dispositivo Surface con un núcleo seguro de Intel, logrando brindar innovaciones que van desde el chip hasta la nube, para que los clientes puedan disfrutar de nuevos niveles de seguridad, sin importar si se encuentran en casa o en la oficina.

Ya sea para uso de la fuerza laboral de una gran empresa o para pequeños y medianos negocios, la Surface Laptop Go 2 ofrece un dispositivo ligero, manejable y funcional.

Surface Laptop Go 2

Las mejoras a este nuevo dispositivo continúan demostrando el compromiso de la compañía con los usuarios, al mezclar diseño y funcionalidad para que los clientes puedan mostrar su estilo, explorar sus intereses o hacer crecer su negocio. También es perfecto para llevar de vacaciones o iniciar el próximo año escolar con un dispositivo de primera calidad.  La Surface Laptop Go 2 es todo lo que los usuarios necesitan, ya que viene en un paquete ligero, confiable, elegante y más seguro.

Los clientes empresariales pueden visitar la página de Surface para empresas, o ponerse en contacto con un distribuidor autorizado para revisar la disponibilidad del producto o consultar nuestro Blog IT Pro para saber cómo la Surface Laptop Go 2 es una gran opción para ellos.

1 Las unidades reemplazables en campo (FRU) son componentes que pueden ser reemplazados por Microsoft o por un proveedor de servicios autorizado por Microsoft.

Mejoras en el Re-instalable 9de Aspel PROD 4.0

Al ingresar a Ayuda/ Acerca de/ Aspel PROD 4.0, ya se muestra la consulta de
forma correcta, sin el mensaje EAccessViolation.


 Al consultar la pestaña de comparativo en el Panel de Ordenes la sumatoria de la
columna Diferencia de costo, la sumatoria realizada por el sistema ya es correcta.


 Al realizar la entrada a fabricación de las órdenes de producto ya se hace el
cálculo correcto para la columna Subtotal. Es necesario considerar el sistema
puede registrar a nivel base de datos más dígitos en decimales para los costos
del producto, independientemente de los configurados en parámetros del
sistema, por ejemplo, hasta 11 dígitos de decimales, lo cual puede generar que
la información mostrada en subtotal considere todos los dígitos y muestre valores
que no correspondan exactamente a lo mostrado en el sistema.


 Al realizar una entrada a fabricación teniendo una materia prima que no tiene
existencias suficientes, el sistema hace el cálculo automáticamente de las
existencias que se pueden ingresar a fabricación, aunque en la consulta del
componente muestre solo a dos decimales y en cantidad sean 3, ya se guardan
bien los cambios y la orden cambia a estatus Activa.


 Al generar el reporte de “Etiquetas por producto” con órdenes de las que se
generó entregas parciales, ya se genera el reporte por la cantidad de los
productos terminados.


 Al emitir el reporte de “Emisión de órdenes”, se realiza el cálculo de cantidad por
componente correspondiente a la cantidad a fabricar. ID relacionado 10926.
 Al generar el reporte de “Lista de órdenes”, al final del listado muestra de forma
correcta la sumatoria de órdenes mostradas en el reporte.


 Al emitir el reporte “Informe diario de movimientos” y colocar un filtro por materia
prima y/o subensamble, en el reporte solo muestra información correspondiente
a los filtros colocados.


 En la consulta de productos sustitutos, al aplicar un filtro por “Ver los sustitutos
de materia prima”, al seleccionar la materia prima en los campos desde y hasta,
se queda la clave de la materia prima.


 Disminuye el tiempo para mostrar la consulta de cierre de órdenes.

Mejoras en el Re-instalable 3de Aspel NOI 10.0

Reporte de nómina al activar la casilla “Detalle de percepciones y/o deducciones”.
Exporta todas las columnas.


✓ Actualización en la validación de la tabla de recibos electrónicos de ejercicios
anteriores.

Envió de correo electrónico adjunta archivo PDF.


✓ Al genera reporte de nómina y exportarlo Excel muestra SDI capturado. I