- ¿Aspel-FACTURE puede ser utilizado por personas físicas y morales?
Sí. El sistema está preparado para personas físicas y morales que necesiten emitir
documentos CFDI. - La contraseña al iniciar Aspel-FACTURE, ¿es por RFC o es la misma para todos
La contraseña que se defina aplicará para cada RFC. Para cambiar la contraseña
ingrese al menú configuración / establecer contraseña, captura los datos requeridos y
da clic en aceptar.
- ¿Qué tipo de documentos emite Aspel-FACTURE?
Facturación electrónica.
Recibos de honorarios y de arrendamiento.
Notas de crédito.
Otros comprobantes de ingresos y egresos.
Viáticos y Otros pagos
Recepción de pagos.
Retenciones.
- ¿Qué complementos puedo emitir desde Aspel-FACTURE?
Notarios.
Donatarias.
Pago en especie.
Compra-venta de divisa.
Leyendas fiscales.
Servicios parciales de construcción.
INE.
Comercio Exterior.
IEDU (Instituciones Educativas Privadas)
Carta Porte
- ¿Qué tipo de retenciones puedo emitir desde Aspel-FACTURE?
- 01-Servicios profesionales.
- 02-Regalías por derechos de autor.
- 03-Autotransporte terrestre de carga.
- 04-Servicios prestados por comisionistas.
- 05-Arrendamiento.
- 06-Enajenación de acciones.
- 07-Enajenación de bienes objeto de la LIEPS, a través de mediadores, agentes, representantes, corredores, consignatarios, o distribuidores.
- 08-Enajenación de bienes inmuebles consignada en escritura pública.
- 09-Enajenación de otros bienes, no consignada en escritura pública.
- 10-Adquisición de desperdicios industriales.
- 11-Adquisición de bienes consignados en escritura pública.
- 12-Adquisición de otros bienes, no consignados en escritura pública.
- 13-Dividendos o utilidades distribuidas. Este concepto de retención incluye complemento.
- 14-Remanente distribuible.
- 15-Intereses
- 16-Arrendamiento en fideicomiso
- 17-Pagos realizados a favor de residentes en el extranjero.
- 18-Enajenación de acciones u operaciones en bolsa de valores.
- 19-Obtención de premios
- 20-Fideicomisos que no realizan actividades empresariales
- 21-Planes de retiro
- 22-Intereses reales deducibles por crédito hipotecarios
- 23-Operaciones Financieras Derivadas de Capital
- 24-Otro tipo de retenciones con complemento del “Sector Financiero”
- 25-Otro tipo de retenciones.
- 6. ¿Existe algún documento o video con los pasos para configurar CFDI v.3.3?
- Puedes consultar toda la información que necesites en la sección de tutoriales dando clic >> aquí << Ingresa como invitado.
- 7. ¿Tengo la opción de importar información a la base de datos de Aspel-FACTURE? De acuerdo con la información que desees importar, debes utilizar el layout o ejecutar el proceso correspondiente. Es posible importar:
- CFDIs desde el portal del SAT (sólo CFDIs que hayas emitido: facturas, recibos de honorarios y de arrendamiento). Consulta el video >>aquí.
- Importación de facturas. Es importante que aquellos productos que se incluyan en las facturas estén previamente dados de alta.
- 8. Si importo los CFDIs del SAT, es decir, los generados previamente ¿se timbran en Aspel- FACTURE nuevamente? ¿Qué sucede con ellos?
- Importar desde el SAT los CFDIs generados previamente, te permite cargar en tu sistema Aspel-FACTURE los comprobantes fiscales que fueron timbrados por algún otro sistema. Esto es de gran utilidad para alguien que desea iniciar operaciones o bien, para tener la información de consulta.
- 9. ¿Aspel-FACTURE permite capturar descuentos?
- Sí, se podrá indicar el porcentaje de descuento en la partida del producto, sin embargo, el sistema No maneja addendas, parcialidades, números de serie, lotes o pedimentos ni comisiones.
- 10.¿Es posible capturar descripciones largas en los productos de Aspel-FACTURE?
- Sí, es posible. La longitud del campo descripción del producto es de 1,000 caracteres.
- 11. ¿El sistema de Aspel Facture 6 genera la nueva modalidad de Cancelación?
- El sistema puede generar el nuevo esquema de cancelación, el cual permite seleccionar el motivo de cancelación, puede validar la información en el aula virtual. F008.-Cancelación con aceptación de CFDI en Aspel FACTURE 6.0
- 12. ¿Aspel Facture 6 cuenta con el nuevo régimen fiscal (RESICO)?
- El SAT dio a conocer el nuevo catálogo de régimen fiscal, el cual trae consigo la nueva clave 626 para que el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) pueda emitir su factura electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), el sistema de Facture ya cuenta con este régimen para validar la configuración puede validar el tutorial dentro de aula virtual. F045.-Configura tu Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en FACTURE 6.0
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por cadesoluciones
Te ayudamos con la adopción de soluciones de negocio basados en tecnología, como Aspel, Microsoft, UKG, Intelisis, Kaspersky y Surface. Expertos en soluciones en la nube
Ver todas las entradas de cadesoluciones