¿Con ganas de Office 2021? Esto es todo lo que debes saber

Microsoft Office es la suite ofimática más grande y completa que podemos encontrar en todo el mundo. Dentro de esta suite podemos encontrar los programas más conocidos, como Word, Excel y PowerPoint, así como otras soluciones interesantes como Skype, Outlook, OneDrive y Visio, entre otras. Aunque el objetivo de Microsoft es que cada vez más usuarios den el salto a Office 365, el modelo de suscripción, los usuarios que no quieran pagar todos los meses por usar estos programas pueden seguir comprando licencias completas. Y, como parte de ellas, muy pronto vamos a recibir una nueva versión: Office 2021.

¿Cuándo podré comprar Office 2021? ¿Funcionará en mi PC?

La semana pasada, Microsoft ya puso a disposición de los usuarios una versión de su nueva suite ofimática, la LTSC. Esta versión, recordamos, destaca por tener un soporte pensado a largo plazo de manera que, durante su ciclo de vida (5 años) solo recibirá correcciones de errores y parches de seguridad, nada de novedades. Es una versión pensada para empresas, para los usuarios que no pueden arriesgarse a que una función pueda darles problemas. Esta edición ya está disponible para todos los usuarios.

La versión completa de la suite llegará en un par de semanas, junto al nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 11. Es decir, el próximo 5 de octubre de 2021. A partir de dicho día, los usuarios que quieran comprar esta nueva versión de Office podrán hacerlo a través de los medios de siempre, como la Microsoft Store o en tiendas especializadas.

Tema oscuro Word Windows 11

En cuanto a los requisitos para poder usar estos programas, aunque no hay información oficial, al tratarse de una versión actualizada de Office 2019, sin demasiadas novedades, se espera que estos requisitos no sean muy diferentes. Seguramente con una CPU a 1 GHz, 4 GB de memoria RAM y 4 GB de espacio en el disco duro tendremos más que suficiente.

¿Cuánto cuesta? ¿Puedo actualizar mi Office 2019?

Una de las polémicas que giraron en torno a esta nueva suite ofimática en el momento de su anuncio oficial vino por el precio. Microsoft anunció una subida de precio considerable de hasta un 10% en la mayoría de las ediciones, tanto personales como profesionales, de la suite. De esta manera, la edición «Hogar y estudiante» se quedará en torno a 150 euros, mientras que la edición «Hogar y empresa» girará en torno a los 250 euros. La licencia, eso sí, será válida de por vida, y no tendremos que renovar ni volver a pagar por ella.

Los usuarios que ya tengan una licencia de Office 2019 podrán seguir usando esta versión sin problemas a pesar del lanzamiento de la nueva 2021. Eso sí, debemos tener en cuenta que Microsoft no ofrece actualizaciones de licencia para su suite, por lo que no podremos dar el salto a la nueva versión 2021 ahorrándonos algo de dinero. La única forma de disfrutar de las novedades de Office 2021 es pagar la licencia completa, nada más.

Office 2021 vs Microsoft 365, ¿cuál es mejor?

Office 2021 es la nueva versión de la suite que, respecto a la versión 2019, estrena algunas novedades interesantes como, por ejemplo (entre otras muchas):

  • Nueva apariencia.
  • Nuevos modos oscuros.
  • Barra de búsqueda.
  • Mejoras de rendimiento.
  • Soporte para el formato OpenDocument 1.3.
  • Nuevas fórmulas de Excel.
  • Nuevas características y funciones de PowerPoint.

Sin embargo, aunque son novedades para los usuarios de la versión anterior, los usuarios de Microsoft 365 ya tienen todas estas novedades desde hace tiempo. E incluso tienen novedades y mejoras que, por ahora, no van a llegar a los usuarios de la nueva versión 2021 de la suite ofimática.

Las ventajas de Microsoft 365 son muchas, empezando por el precio a corto plazo, por tener los programas siempre actualizados y por disfrutar de otros servicios como 1 TB de almacenamiento en la nube. Pero también tiene inconvenientes respecto a las licencias de pago único, como que nunca termina de ser nuestra y, a la larga, nos saldrá más cara. Además, podremos hacer uso de Office Online y usar Word, Excel y PowerPoint desde dispositivos móviles.

Entonces, ¿cuál debo elegir? Al final, dependerá de nosotros. Si queremos estar siempre a la última, y tener 1 TB de espacio de almacenamiento en la nube podemos apostar por Microsoft 365. Podemos encontrar fácilmente claves en el Black Friday o el Prime Day de Amazon de 18 meses por menos de 50 euros (para compartir con otras 5 personas). Pero si preferimos comprar una vez y olvidarnos de todo lo demás, aunque eso implique que a largo plazo estaremos desactualizados, entonces nos merece la pena comprar la licencia completa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.