México registró 9.5 ataques de malware por segundo en 2019

En el período de un año, los ataques en el país tuvieron un incremento considerable de 31%.

México registró 300,868,532 ataques de malware en el último año (octubre de 2018 al mismo mes de 2019), lo que representó un incremento de 31% comparado con el periodo anterior, con lo que se posiciona en la segunda región que más ataques cibernéticos registró en América Latina y el noveno a nivel mundial.

malware-hacker-ciberataque-640x360

Roberto Martínez, analista senior de la firma de seguridad Kaspersky, dijo que el aumento de este tipo de ataques en México es preocupante y aunque la razón es el mayor acceso que la gente tiene a la tecnología, todavía hace falta concientizar sobre el uso de los diversos dispositivos tecnológicos.

En la presentación de las Predicciones 2020 de la compañía, el analista dijo que en promedio se registraron 9.54 ataques de malware por segundo en México, es decir, 572 ataques por minuto.

Martínez aseguró que en el período de octubre 2018 a octubre 2019 se registraron cerca de un millón 631,758 usuarios atacados, lo que representó un incremento de 16% respecto al período anterior.

El analista dijo que el incremento de ataques en México ha sido considerable y que ahora los criminales no sólo trabajan para atacar a grandes corporaciones o compañías, sino que el aumento también ha sido registrado o dirigido a usuarios finales, ya que se ha vuelto más común que las personas ocupen sus dispositivos para trabajar o realizar otras tareas.

“Creo que esto responde a una tendencia general, México no está exento, los riesgos de seguridad son blancos en los que debemos estar todos conscientes, no sólo las empresas y grandes corporaciones, sino que hay que poner atención a los ataques dirigidos y directos a usuarios finales”, detalló

Siguenos: Facebook

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.