¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 1.3?

Conoce las novedades de la versión 1.3 de la Contabilidad Electrónica y los cambios que se deben implementar para cumplir con esta obligación fiscal.

Contabilidad_Electrónica_1_3,2

Como parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 (RMF) el 6 de enero de 2017 la autoridad fiscal publicó  el Anexo 24 de la RMF para 2017, que contiene los lineamientos técnicos para la Contabilidad en medios electrónicos y donde se dio a conocer la nueva versión de la Contabilidad Electrónica 1.3.

Vigencia de la nueva versión 1.3

No obstante que dentro de los documentos técnicos mencionados no se señaló el inicio de la vigencia de la nueva versión, a partir de octubre de 2017 las autoridades fiscales sólo aceptan información de la Contabilidad Electrónica en la versión 1.3. dónde será necesario que los contribuyentes agreguen la información del método de pago en los elementos cheque, transferencia y otro método de pago cuando existe salida de recursos, también se deberá registrar esta información cuando exista una entrada de los mismos; adicionalmente se modifica el estándar técnico de los archivos XML que los contribuyentes deben enviar relativos a su Contabilidad Electrónica.

Recomendación , para seguir cumpliendo

De esta forma, con la obligación del envío de la Contabilidad Electrónica (Catálogo de cuentas y balanza de comprobación además de pólizas, auxiliar de folios y reporte de auxiliares cuando sea requerido por la autoridad) es importante que tus sistemas, software y soluciones contables estén actualizado con la versión que genere los archivos XML en la versión 1.3.

siguenos Facebook

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.